Inicio La Empresa Historia

Historia


Freyssinet de México S.A. de C.V. llegó a México en los años cincuenta y no fue posible que se estableciera de manera permanente, por lo que se regresó a Francia. Sin embargo, dejó ciertos equipos de postensión en el país.


Fundada oficialmente el 28 de Noviembre de 1964.

Empresa con dos funciones principales:
1. Venta de servicio de presfuerzo (postensado).
2. Proyecto y Diseño Estructural para apoyar la actividad del presfuerzo.

El 6 de Septiembre de 1976 se crea la empresa Freyssinet de México, S.A. de C.V., la cual opera hasta el día de hoy.


Puente Matute Remus (Jalisco).

Las principales actividades desarrolladas son:

1. Venta del servicio de presfuerzo (postensado).
2. Proyecto y diseño estructural para apoyar la actividad del presfuerzo. Sin embargo, actualmente Freyssinet no ofrece este servicio ya que la Ley de Obras Públicas prohibe que una misma empresa realice el proyecto y los trabajos de ejecución. Es por eso que el proyecto y diseño son realizados por Euro Estudios, S.A. de C.V., empresa filial de Freyssinet hasta el año 1996, cuando fue vendida por Europe Etudes Gecti al Grupo SIMECSOL.
3. A partir de 1984, se inició una actividad complementaria: la reparación y reforzamiento de puentes y estructuras en general, la cual a lo largo de los años se convirtió en una de las actividades más importantes de la empresa.
4. Venta de productos y servicios Freyssinet Internacional. Fabricación de materiales para el consumo local de postensado y para la exportación en América Latina y el Caribe.
5. Servicio de perforación y de colocación de anclajes para la estabilización de taludes, así como la inyección de suelos, concreto lanzado, micropilotes, etc., responsabilidad del departamento de Geotecnia.
6. Muros mecánicamente estabilizados siguiendo el procedimiento Freyssisol.

A partir de Septiembre de 1999, con la adquisición de Tierra Armada, se comercializaron muros mecánimacamente estabilizados siguiendo el procedimiento de Tierra Armada,  así como la bóveda Techspan
® .

Los puentes más grandes de la República Mexicana fueron construidos con materiales de postensado, tirantes, apoyos, juntas de calzada, etc., suministrados por Freyssinet de México.

Puente Peatonal Nissan II
Puente Peatonal Nissan II (Aguascalientes).